d. Fiesta de la lectura.- Evento organizado para intervenir efectivamente el espacio
social mediante diversas formas de comunicación con la finalidad de priorizar y
fomentar la lectura y la literatura, con libre acceso a los libros en todos sus formatos;
e. Publicación oficial.- Libros, revistas, folletos, memorias o material impreso
elaborado o publicado por las entidades públicas del nivel central del Estado o de las
entidades territoriales autónomas;
f. Revista pornográfica.- Material impreso en cualquier formato con imágenes de
desnudo explícito para estimular el deseo sexual, que no reviste primordialmente
interés literario, científico, pedagógico o artístico;
g. Servicios bibliotecarios móviles.- Buses equipados adecuadamente para transportar
colecciones organizadas y procesadas de documentos que incorporan medios
auxiliares de consulta y apoyo a la educación e investigación, para visitar en forma
planificada, periódica y publicitada, con preferencia municipios y comunidades
distantes y que no cuentan con servicios bibliotecarios estables.
h. Sistema Plurinacional de Archivos y Bibliotecas.- Conjunto organizado de
archivos y bibliotecas públicas y privadas del Estado Plurinacional de Bolivia, en
todos sus niveles de gobierno.
CAPÍTULO II
FOMENTO AL LIBRO Y LA LECTURA
ARTÍCULO 3.- (PLAN PLURINACIONAL DE FOMENTO AL LIBRO Y LA LECTURA). El Plan Plurinacional de Fomento al Libro y la Lectura, será elaborado por los Ministerios de Educación y de Culturas y Turismo, en el ámbito de sus competencias, considerando la opinión y propuestas del Comité Plurinacional del Libro y la Lectura y otros actores de la sociedad civil participantes de las reuniones del Comité.
ARTÍCULO 4.- (CONTENIDO Y ALCANCE DEL PLAN).