Constitución Política de la República de Chile (Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado promulgado por el Decreto Supremo Nº 100), Chile
AtrásVersión obsoleta. Ir a la versión más reciente en WIPO LexDetallesDetallesAño de versión2011FechasEnmendado/a hasta:11 de julio de 2011Publicación:22 de septiembre de 2005Promulgación:17 de septiembre de 2005Tipo de texto
Leyes marco
Materia
Otros
Notas
La Constitución define a Chile como una República unitaria, descentralizada y democrática y establece que el Estado tiene la obligación de respetar y promover los derechos fundamentales reconocidos y garantizados por la Constitución, por los Tratados Internacionales y por el ordenamiento jurídico.
Chile es una República con una forma de gobierno presidencial, compuesto por tres poderes co-iguales: ejecutivo, legislativo y judicial. El Poder Ejecutivo corresponde al Presidente de la República quien es el Jefe de Estado y está encargado del gobierno y la administración del Estado (Capítulo IV); el Poder legislativo reside en el Congreso Nacional compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado, ambos tienen a cargo la creación de leyes (Capítulo V). El ejercicio del control de constitucionalidad de leyes está a cargo del Tribunal Constitucional (Capítulo VIII).
El ordenamiento jurídico chileno se fundamenta en el derecho continental, el cual fue inspirado por el Derecho Indiano Americano (antes de la independencia), el sistema francés (Código de Napoleón) y el Derecho italiano (Código de Cerdeña).
En relación a la protección de los derechos de propiedad intelectual, el Artículo 24 de la Constitución reconoce y garantiza el derecho de propiedad en todas sus formas. El Artículo 25 garantiza los derecho morales del autor y reconoce la protección de la propiedad industrial, las patentes, las marcas y los diseños industriales.
Textos principalesTextos principalesEspañolConstitución Política de la República de Chile (Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado promulgado por el Decreto Supremo Nº 100)